Evaluación Neuropsicológica
- Trastorno del aprendizaje, déficit de atención, trastornos generalizados del desarrollo (TGD), síndromes epilépticos, síndromes cromosómicos, trastorno del lenguaje (trastornos del habla, afasias, alexias, agrafias, acalculias), memoria (amnesias), trastornos motores, apraxias, agnosias visuales, auditivas, somatosensoriales, olfatorias.
- Problemas de hiperactividad, comportamiento y de índole emocional (T. Depresión y de Ansiedad).
- Problemas neurológicos (trauma craneoencefálico (TCE), accidente cerebro vascular (ACV), tumores cerebrales, enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, párkinson, esclerosis múltiple, epilepsia, patologías del desarrollo como el autismo, entre otras).
- Pérdida de la atención y concentración, perdida de la memoria (producto del envejecimiento, deterioro cognitivo leve o fase inicial de una demencia).
Leer más
- Problemas neurológicos (trauma craneoencefálico (TCE), accidente cerebro vascular (ACV), tumores cerebrales, enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, párkinson, esclerosis múltiple, epilepsia, patologías del desarrollo como el autismo, entre otras).
- Pérdida de la atención y concentración, perdida de la memoria (producto del envejecimiento, deterioro cognitivo leve o fase inicial de una demencia).
- Patologías crónicas tales como HTA, diabetes, hipotiroidismo, lupus y cáncer, VIH, SIDA, en las que también suelen verse alteraciones cognitivas.
- Enfermedades de índole psiquiátrico (esquizofrenia, depresión, trastorno bipolar, trastorno obsesivo compulsivo). las cuales comprometen ciertas funciones cognitivas.